

¿Qué es el Plan de Acción?
El Plan de Acción de la Política Nacional de Inteligencia Artificial es la hoja de ruta que guía a Chile hacia una adopción ética, inclusiva y estratégica de la IA. Con un total de 177 iniciativas coordinadas por 14 ministerios, este plan busca asegurar que el desarrollo tecnológico beneficie a las personas y a la sociedad en su conjunto. A abril de 2025, un 78% de las iniciativas se encuentran en estado de implementación o finalizadas, lo que representa un avance de 53,7 puntos porcentuales en menos de un año.

Ejes estratégicos del Plan

Factores habilitantes:
Formación de talento, infraestructura tecnológica y gobernanza de datos. Se han desarrollado recursos educativos para docentes y estudiantes, creado cursos de IA en pedagogía, actualizado las bases curriculares y potenciado el uso de datos abiertos para IA

Desarrollo y adopción:
Impulso a proyectos públicos y privados con IA, licitaciones con criterios éticos, y casos exitosos de uso en sectores como salud, agricultura y transporte

Gobernanza y ética:
Circular de lineamientos éticos para el uso de IA en el Estado, herramientas de transparencia algorítmica, fomento a la participación ciudadana y tramitación del Proyecto de Ley de IA.
Algunas medidas finalizadas
Trabajo y Reconversión Laboral
Desinformación

Algunas medidas en implementación
Educación y Trabajo
Actividades de acercamiento de la IA para niños, niñas y adolescentes
Aumento de la matrícula femenina en educación superior en áreas STEM
Curso de IA para estudiantes de Pedagogía
Encuentros de Directores en IA y educación
Campañas de sensibilización sobre IA
Capacitación es de IA y uso ético para funcionarios públicos
Bolsa Nacional de Empleo e IA
Infraestructura y Datos
Cable Transoceánico Humboldt, 5G, Cable Antártico
Modelo de Lenguaje Latinoamericano
Atracción de infraestructura tecnológica basada en ventajas del país
Plan Nacional de Data Centers
Concurso de Supercómputo para IA

Noticias relacionadas
También te puede interesar

