X

Región de Valparaíso consolida nuevo horizonte científico-tecnológico en encuentro regional

Con el objetivo de consolidar un ecosistema de ciencia, tecnología, conocimiento e innovación más conectado, colaborativo y sostenible, la Secretaría Regional Ministerial de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación de la Región de Valparaíso, realizó el encuentro Horizonte CTCI Valparaíso, instancia que reunió a los principales referentes del sector en la región.

27 Noviembre 2025

El encuentro se desarrolló como un espacio para reconocer avances colectivos, compartir desafíos y proyectar nuevas líneas de acción que fortalezcan el papel de la ciencia y la innovación en el desarrollo regional. Equipos de investigación, universidades, centros especializados, instituciones públicas y actores estratégicos se dieron cita para impulsar una visión conjunta en torno al futuro científico-tecnológico del territorio.

“Como Seremi de Ciencia, queremos destacar que la Región de Valparaíso se está consolidando como el principal polo científico y tecnológico del país. La adjudicación de cinco centros nacionales, un nuevo sistema de supercómputo y un Startup Lab, demuestra que nuestras propuestas no son solo altamente competitivas, sino que también contamos con un Ejecutivo que ha impulsado y sostenido estos instrumentos en el Estado, mostrando una voluntad política clara de fortalecer la ciencia y la innovación”, destacó el seremi de Ciencia de la Región de Valparaíso, Rodrigo González Rebeco.

El seremi de Ciencia añadió la importancia de este tipo de encuentros: “Todo esto permitirá que una parte muy significativa de la inversión nacional en I+D se desarrolle aquí, en Valparaíso, y es fundamental decirlo: la ciencia es la herramienta que transformará el desarrollo productivo de Chile y la que entrega soluciones concretas a los problemas de las personas. Ese es el camino que estamos consolidando desde nuestra región para todo el país”.

La jornada contó con la participación activa de representantes de centros de investigación como CCTVAL, AC3E, CINV, CREAS y el Centro SET, junto a universidades como la Universidad de Valparaíso, la Universidad Técnica Federico Santa María y la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. También asistieron actores del sector productivo, entre ellos V21, CORFO Valparaíso, ASIVA, EIVA, la Cámara Regional del Comercio y la Producción y la Cámara Chilena de la Construcción. A ellos se sumaron programas e iniciativas regionales como Nodo CIV-VAL, Explora Valparaíso y el Centro de Supercómputo e Inteligencia Artificial Aplicada, quienes compartieron perspectivas y propuestas para reforzar la articulación regional.

El Director Ejecutivo del Distrito de Innovación V21, Jaime Arnaiz, institución anfitriona del encuentro, destacó la relevancia de abrir estos espacios de articulación regional: “Ha sido una actividad muy valiosa, la verdad es que es un tremendo antecedente la cantidad y la calidad de los proyectos que se han adjudicado en la región, todos relacionados con el fortalecimiento del ecosistema de innovación y emprendimiento y con darle un impulso al desarrollo de nuestra región a través del conocimiento de la ciencia y la tecnología. Creo que es una oportunidad única que tenemos de generar sinergia entre todos estos proyectos y entre el sector público, privado, la academia, la sociedad civil, de manera de que hoy día puedan empezar a pasar cosas que hace rato que estamos buscando como región”.

Horizonte CTCI Valparaíso refuerza el compromiso regional con avanzar hacia un modelo de desarrollo basado en el conocimiento, donde la ciencia y la innovación se articulan para responder a necesidades locales y proyectar soluciones con impacto nacional e internacional.