MinCiencia será parte del Día de los Patrimonios de Niñas, Niños y Adolescentes
En la Plaza de Armas de Santiago y en nuestra Biblioteca Adelina Gutiérrez se desarrollarán actividades que invitan a descubrir la ciencia.
20 Agosto 2025

Un increíble viaje espacial, pensado especialmente para niñas, niños y adolescentes, es el que se llevará a cabo este sábado 23 de agosto, a partir de las 11 de la mañana, en la Biblioteca Adelina Gutierrez perteneciente al Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación. Allí se desarrollará un recorrido por el Sistema Solar, un asombroso cuentacuentos kamishibai sobre el cosmos, un taller de juegos de mesa de astronomía y muchas sorpresas más para toda la familia. Además, se podrá conocer el catálogo de la biblioteca, la primera del país especializada en ciencias para todas las edades.
Esta actividad es parte de la oferta científico cultural con la que el MinCiencia se hará parte del Día de los Patrimonios de Niñas, Niños y Adolescentes, que se celebra por cuarto año consecutivo este sábado. A esta se suma la representación escénica-participativa La Ciencia del Barrio Cívico, que se desarrollará a partir de las 10 de la mañana en la Plaza de Armas de Santiago, la que muestra lugares emblemáticos del centro cívico de la ciudad mientras invita a los espectadores a reflexionar sobre la importancia de estas instituciones para la organización y funcionamiento del país.
Se trata de una actividad teatral y participativa dirigida a niños y niñas de entre 7 y 13 años, basada en reconocer y experimentar espacial y conceptualmente las estructuras, edificios y calles que conforman el Barrio Cívico de Santiago de Chile, a través de un plano ilustrado del centro de la ciudad. El tapete cuenta con ilustraciones y maquetas, que permiten reconocer edificios patrimoniales, despertando la curiosidad y la reflexión en torno a estos lugares, como espacios de producción de ciencia, conocimiento, investigación y cruces disciplinarios para aportar al bienestar social, la construcción de ciudad y el resguardo de los derechos y deberes de los ciudadanos, su organización y su sana convivencia en democracia.
Estas acciones son organizadas por la División Ciencia y Sociedad, y buscan democratizar el acceso a las ciencias, tecnología, conocimiento e innovación, llevándolas al espacio público, iluminando el quehacer de nuestra sociedad e involucrando a las personas. Para ser parte de las actividades que se desarrollarán en la Biblioteca Adelina Gutiérrez se requiere inscripción ya que es con aforo limitado. En tanto, las funciones de La Ciencia Barrio Cívico se desarrollarán entre las 10 am y las 16 horas y la entrada es por orden de llegada.