Abre tu puerta a la ciencia: comienza la IV Encuesta Nacional de Percepción Social de la Ciencia en Chile
27 Octubre 2025
Desde esta semana, encuestadores acreditados recorrerán distintas regiones para aplicar la IV Encuesta Nacional de Percepción Social de la Ciencia, un estudio impulsado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación que busca conocer cómo la ciudadanía percibe, valora y se relaciona con la ciencia y la tecnología en su vida cotidiana.
Con el llamado “Abre tu puerta a la ciencia”, la iniciativa invita a personas mayores de 15 años, seleccionadas de manera aleatoria, a participar respondiendo el cuestionario, cuyo resultados permitirán actualizar los datos obtenidos en versiones anteriores (2015, 2019 y 2022) y comprender cómo ha evolucionado la confianza, curiosidad y la participación ciudadana en torno a la ciencia en los últimos años.
“Queremos escuchar cómo las personas viven y entienden la importancia de la ciencia en su día a día. Cada respuesta nos ayudará a construir políticas públicas más cercanas y efectivas, que reconozcan a la ciencia como un bien público y cultural al servicio de todas y todos”, explicó el ministro de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Aldo Valle.
“Cuando abrimos la puerta a la ciencia, abrimos también la posibilidad de pensar juntos el país que queremos construir desde el conocimiento y la esperanza”, agregó.
La encuesta —que se aplicará en alrededor de 8 mil hogares, es voluntaria, anónima y confidencial— aborda temas como el nivel de confianza en la comunidad científica, la valoración de la innovación, las percepciones sobre el rol de la ciencia en la vida diaria y la participación ciudadana en la creación de conocimiento.
El levantamiento de la información permitirá contar con una mirada actualizada sobre el vínculo entre la ciudadanía y la ciencia, fortaleciendo las bases para una cultura científica más democrática, inclusiva y participativa.
“Para fortalecer la confianza en la ciencia, primero debemos fortalecer el diálogo con las personas. Esta encuesta nos permitirá hacerlo con datos y no con suposiciones”, señaló el subsecretario de la cartera, Cristian Cuevas.
Y añadió: “Queremos que la ciencia sea una herramienta de igualdad, desarrollo y bienestar. Para lograrlo, debemos conocer lo que piensa y siente la ciudadanía en todo Chile”.